endodoncia-carabanchel-y-pozuelo

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia es una parte de la  odontología que tiene como objetivo la prevención y el tratamiento de las enfermedades de la pulpa o nervio dental.

 

Recibe también el nombre de tratamiento de conductos. Es una técnica que consiste en extraer el tejido afectado, limpiar, remodelar y sellar los conductos, con la finalidad de poder conservar el diente. 

endodoncia

Se debe realizar la endodoncia cuando la pulpa se inflama irreversiblemente. Para distinguir entre una inflamación del nervio reversible o irreversible hay que realizar un diagnóstico en la consulta dental, mediante una exploración clínica y radiológica.

inflamacion-pulpa

Diferencias entre una inflamación reversible e irreversible

La inflamación del nervio es irreversible cuando la duración clínica del dolor es larga e intensa. Una de las características principales es que el calor puede aumentar las molestias, y los dulces también. Y sobre todo, si el dolor se produce por la noche sin ningún estímulo.

¿Qué puede causar la inflamación del nervio?

 

Uno de los motivos principales son las caries. Las toxinas que producen las bacterias llegan al nervio y producen su inflamación irreversiblemente.

Los  traumatismos pueden provocar fracturas en la corona  por donde se cuelan las bacterias desde la cavidad oral que contaminan el conducto. También pueden afectar al paquete vásculo-nervioso.

 

El bruxismo prolongado en el tiempo puede provocar también una inflamación irreversible del nervio. Si el estímulo se retira a tiempo, el nervio podría recuperarse.

 

Las bolsas periodontales también pueden afectar al nervio de manera retrógrada, por lo que es muy conveniente cuidar el estado de la boca.

 

Cuando se expone el nervio a las bacterias de la cavidad oral, éste se infecta, y esta infección puede hacer que se necrose y se formen posteriormente abscesos y flemones.

inflamacion-pulpa
diagnostico

Diagnóstico 

Se realiza una historia clínica, exploración clínica  y radiográfica y una posterior valoración.

Los dientes suelen irradiar el dolor, por lo que algunas veces es difícil para el paciente localizar cuál es el diente que le genera la molestia. Si la inflamación del nervio es reversible, estará generada por una causa, que si se quita, en teoría produciría su mejora, y no sería necesario realizar el tratamiento de conducto.

En el diagnóstico se valoran la forma y el número de conductos, y si se trata de una inflamación del nervio reversible o irreversible.

¿Cómo se hace una endodoncia?

Primero hay que realizar la apertura del diente por la parte de la corona para localizar más profundamente la entrada del conducto del diente. Los incisivos tienen un conducto y los premolares suelen tener uno o dos conductos y las muelas 3 o 4 generalmente.

 

El nervio entra por el ápice del diente, que es la punta de la raíz, junto con otros vasos. La endodoncia consiste en la retirada del nervio que está afectado y la limpieza del conducto con su posterior sellado.

como-se-hace-una-endodoncia
endodoncia-mecanizada

Endodoncia mecanizada

La endodoncia se realiza con una serie de instrumentos, que se llaman limas, y nosotros utilizamos las limas mecanizadas desde hace muchos años. Estas disminuyen el tiempo del tratamiento, lo que simplifica y hace que sea mucho más cómoda de realizar la endodoncia, tanto para el paciente como para el profesional.

Duración de la Endodoncia

 

La duración de una sesión suele ser entre media hora y una hora como media. Depende de si se trata uno o más conductos, de la anatomía dentaria y del estado de la pieza.

Si el diente supura y no se puede secar, si el ápice está abierto, o el paciente lo prefiere, puede programarse en dos sesiones.

Endodoncia en niños: 

Para realizar una endodoncia en un niño hay que tener en cuenta si el diente es permanente o temporal, y la edad que tiene el niño.

El tratamiento de conductos en niños depende del grado de mineralizacion, y del cierre del ápice dental. Esto quiere decir, que si aún no acabó de formarse el diente, y la raíz no está cerrada del todo, hay que realizar el tratamiento de una manera ligeramente diferente.

Precio del tratamiento de conductos

El precio de una endodoncia depende de la pieza dental y el número de sus conductos. Se definen como unirradicular (1 conducto) birradicular (2 conductos) y multirradicular (más de 2 conductos). Los precios dependen del número de conductos que tenga, y oscila entre los 150 y 200€. Las distintos seguros dentales con los que trabajamos tienen sus propios baremos de precios, que ya vienen determinados por sus sociedades.

Endodoncia: empaste o corona

Cuando se realiza una endodoncia la pieza dental pierde bastante estructura dental y se vuelve mucho más frágil. Si el diente tiene una lesión extensa, y ha perdido más de una pared dentaria, es aconsejable la mayoría de las veces realizar una corona para proteger la pieza dental. En última instancia, cada caso es diferente, y tendrá una solución particular. No siempre es necesario realizar una corona o funda, pero muchas veces es aconsejable.

¿La endodoncia duele?

En la clínica el tratamiento de endodoncia nunca debe causar dolor. Con los avances tecnológicos que ha habido en los últimos tiempos hace que sea muy raro que el paciente experimente molestias ante cualquier tratamiento. Es cierto que hay casos diferentes, cuando hay infección y dolor previos al tratamiento y que deben prevenirse con el uso controlado y asistido por el profesional de los diferentes antibióticos que existen en el mercado.

¿Cuanto dura realmente un diente endodonciado?

El porcentaje de éxito de la endodoncia es de un 90% y la vida media de una pieza endodonciada suele ser de más de 8 años en boca. Guarda una estrecha relación con la patología y sintomatología que presente del diente, con el sistema inmunitario y los hábitos del paciente. 

 

Es el tratamiento de elección que puede mantener el diente en la boca por muchos años, evitando así la extracción de la pieza dentaria. 

 

Si el paciente presenta periodontitis, es bruxista,  tiene que controlar su oclusión, o sufre alteraciones diagnosticadas, debe seguir unas recomendaciones y asistir sus a revisiones posteriores para la observación y control de la recuperación dentaria y del periodonto.

 

Si tienes más preguntas, llámanos o escríbenos o infórmate en la página oficial de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE): preguntas frecuentes sobre endodoncia

 

cuanto-dura-un-diente-endodonciado
Call Now ButtonLlámanos 91 525 02 56