Los implantes dentales son similares a las raíces de nuestros propios dientes, y se colocan dentro del hueso. Están fabricados con material biocompatible (titanio), y ayudan a recuperar la forma y la función perdidas con el diente.
A diferencia de otros tratamientos terapéuticos, los implantes dentales no necesitan soporte en los dientes adyacentes, pudiendo sustituir así a los dientes ausentes sin necesidad de tener que tocar los dientes que le rodean.
Para colocar un implante tenemos que tener determinado el nivel de hueso existente, y para ello realizaremos las pruebas radiográficas necesarias.
Cuando se realiza la extracción de una pieza, puede colocarse el implante en el mismo momento o no, dependiendo de las condiciones locales y sistémicas del paciente. Las ventajas de la realización de un implante inmediato es que disminuye el número de cirugías y el tiempo del tratamiento, y se aprovecha el hueso que existe en el momento de la extracción.
La clínica Dental Tauro se especializa en implantología y prótesis en personas mayores, aportándoles una masticación firme, y aumentando el mantenimiento de su hueso.
Al colocar un implante suele ser posible realizar en la misma cirugía una corona provisional, siempre dependiendo del caso clínico, individual y personalizado. Por lo que el paciente puede entrar a la consulta sin su diente y salir de la misma con un diente nuevo provisional colocado, recuperando así rápidamente su sonrisa y autoestima.
El tratamiento habitual de implantes cuenta con dos fases.
La primera es la fase quirúrgica, en la que se coloca el implante. Debe esperarse un tiempo para que el implante osteointegre en el hueso, es decir, se una a él, y la segunda fase se realiza a los 3 o 4 meses, cuando el implante ya se ha unido al hueso, y es la fase protésica, en la cual se confecciona la prótesis definitiva sobre el implante.
Cuando el hueso para colocar el implante es insuficiente, hay que realizar técnicas especiales para generarlo o aumentarlo.
Cuando se produce una pérdida dentaria, el hueso que le rodea también se va a perder, y va a disminuir la altura y la anchura desde el primer año. Si el hueso se pierde, también se pierde encía, a la vez que el soporte facial. Por eso colocar un implante nos puede ayudar a mejorar el mantenimiento del hueso.
En el caso de que no existiera suficiente hueso, es posible realizar un injerto de hueso, que es un procedimiento relativamente sencillo. Nosotros solemos utilizar hueso sintético, pero también podemos beneficiarnos con hueso próximo a la zona del implante.
La colocación de un implante no debe causar ningún tipo de dolor o molestia. El post-operatorio puede ser más o menos molesto dependiendo de los cuidados del paciente.
Una vez colocado el implante se le entrega al paciente una serie de recomendaciones para que sea lo más satisfactorio posible. Debe evitar consumir tabaco en las primeras horas, para que se produzca una correcta cicatrización. Y mantener una correcta limpieza de la boca, además de no olvidarse de tomar ningún medicamento.
Generalmente no suele haber ningún tipo de molestia, pero toda cirugía conlleva un riesgo de sangrado, hematoma, inflamación o dolor tenue.
Realizando un correcto control de las medidas propuestas por el cirujano, es difícil experimentar malestar tras la colocación de los implantes.
Hay un artículo que nos gusta especialmente y que podéis leer acerca de los mitos y mentiras de la implantología aquí.
El porcentaje de éxito en el tratamiento de implantes dentales ronda en un 90%, con lo cual siempre existe un porcentaje de riesgo.
Si durante la unión del implante con el hueso el paciente experimenta molestias, puede deberse a ciertos factores. Si el paciente es fumador, y no ha respetado los días sin consumir tabaco, puede perjudicar a la correcta osteointegración del implante. O bien, si el paciente presenta alguna enfermedad sistémica que afecte a la cicatrización, como puede ser la diabetes, debe ser controlada antes de realizar la cirugía de implantes.
O si el paciente está tomando algunos medicamentos que pueden interferir la formación del hueso. Todo esto puede hacer que el implante no se una adecuadamente con el hueso, y puede producir molestias en el paciente, y la pérdida del mismo.
Si el implante no se une al hueso, se pierde la osteointegración. En tal caso, se realiza la extracción del mismo, y habría que esperar al menos dos meses para volver a colocarlo en el sitio. No pasa absolutamente nada, ya que además los implantes con los que trabajamos tienen garantía de 5 años. Lo ideal es que se osteointegre y no haya que repetirlos.
La realización de una cirugía de un implante dental no suele durar más de una hora. Depende de la dificultad que tenga el procedimiento, si hay que realizar un aumento óseo, y también del número de piezas que se vayan a colocar.
Si hay que realizar varias extracciones para sustituir posteriormente con implantes, va a ser una cirugía más larga. También colocar las prótesis provisionales suele alargar la sesión.
Cuando se trata de realizar un único implante, la sesión no suele durar más de 45 minutos. Es un procedimiento relativamente sencillo y que se realiza de manera rutinaria en la clínica.
El implante suele durar más de 10 años en boca según estudios clínicos. Hay implantes que duran 20 años, 30 años, y otros menos de 10 años. Depende del cuidado del paciente y de la patología que pueda llegar a tener. El implante es más sensible que el diente al medio oral, por lo que hay que dedicarle un poco más de atención en cuanto a limpieza y a no ejercer sobre el mismo excesiva presión.
La Clínica dental Tauro realiza sus procedimientos con implantes de gama alta de Mis Ibérica (c) y la restauración protésica con sus aditamentos. Podéis informaros sobre los mismos en la página web mis ibérica
La clínica Dental Tauro trabaja con muchos seguros dentales, y cada sociedad médica presenta sus propios baremos de precios, ya que dependiendo del tipo de póliza que se tenga contratada, los precios son mayores o menores.
Las pólizas o seguros más completos presentan los baremos más reducidos.
Puedes informarte de todo ello en la clínica, y nuestro personal te asesorará gustosamente. O llamando a tu compañía de seguro dental que te proporcionará toda la información que necesites.
En la Clínica Dental Tauro somos lo más conservadores posibles. Si podemos realizar una cirugía mínimamente invasiva así lo hacemos.
No siempre se puede, porque depende de la cantidad o calidad del hueso y de la patología que presente la zona a intervenir. Pero nos sentimos muy satisfechos cuando podemos realizar una intervención con la mínima manipulación de tejido, y los pacientes se van a su casa como si no hubieran pasado por una cirugía. Ese es nuestro mayor logro. Realizar las intervenciones como si fuera para nosotros mismos, y siempre poniéndonos en la piel del paciente.
La clínica Dental Tauro ofrece una garantía de 5 años sobre los implantes.
Ven a Visitarnos