limpieza-de-boca-con-que-frecuencia-visitar-al-dentista

Limpieza de boca, ¿con qué frecuencia visitar al dentista?

 

Limpieza de boca, ¿con qué frecuencia visitar al dentista? Una visita al dentista de forma regular para realizar una limpieza de boca te permite mantener tus encías y piezas dentales saludables. Dependiendo de tu situación personal, será recomendable mantener una frecuencia u otra en tus visitas.

¿En qué consisten las visitas al dentista de forma regular?

 

En realidad, estas visitas tienen dos objetivos muy claros:

Examen y revisión

 

El odontólogo examinará tu cavidad bucal en busca de caries, sarro o placa en algún diente. En algunos casos, es recomendable un examen radiológico para ver la zona interna de los dientes y así poder diagnosticar y poner solución a problemas invisibles a primera vista.

Limpieza dental

 

La limpieza dental consiste en retirar la placa acumulada entre los dientes y la eliminación de posibles manchas superficiales a través de un pulido.

Es posible tener una situación de acúmulo de placa sin percibir ningún tipo de sintomatología. Por este motivo, es necesario tener una buena rutina de higiene bucal a diario y visitar al dentista con regularidad.

¿Con qué frecuencia se debe visitar al dentista?

 

Aunque pueda no gustarte visitar al dentista habitualmente, no debes olvidar que es necesario para tu salud bucal. Por miedo son muchos los adultos que no acuden al dentista tanto como deberían, pero en la boca nada se soluciona solo y es necesario acudir a la clínica. Además, la odontología ha evolucionado muchísimo en los últimos años y ya no se contempla un tratamiento que ocasionar molestias al paciente.

Una visita anual a tu clínica dental de confianza es la mejor medida preventiva que puedes llevar a cabo para mantener sana tu boca. Además, como ya sabes, en estas visitas también se realiza un examen destinado a encontrar cualquier enfermedad periodontal, caries u otra situación que pueda entrañar mayor peligro.

El cáncer de boca y la enfermedad periodontal son problemas muy serios que no se deben ignorar. Sobre todo el primero. El doctor Adrián ha salvado unas cuantas vidas observando y detectando lesiones incipientes de tipo cancerígenas, y remitiendo al centro sanitario para su posterior erradicación y tratamiento.

Las personas más predispuestas a la enfermedad periodontal son aquellas que consumen una alta cantidad de alcohol y fuman. Aunque no hay que olvidar a otros pacientes que tienen una predisposición genética.

 

Frecuencia de las visitas al dentista

 

Al menos debes realizar una visita a tu dentista cada año. Si eres una persona que está expuesta a un riesgo determinado, en vez de una visita como mínimo deberías realizar dos. En este caso, lo mejor sería dejarte aconsejar por el profesional para que te indique cada cuánto tiempo debes acudir, porque cada paciente es distinto.

La mayoría de problemas dentales no provocan problema alguno hasta que no se encuentran en una fase muy avanzada. En función de la situación que se tenga, las visitas tendrán que ser más frecuentes.

Cuando una persona está sana y su historial genético no es malo, será suficiente con acudir a la clínica dental una vez de forma anual, a no ser que detectes un problema. Con estas visitas mantendrás una boca sana. Sigue los consejos que te ofrecerá tu dentista sobre qué puedes corregir para que tu salud oral sea total.

¿Y si has sufrido alguna enfermedad?

 

Las personas que han sufrido una enfermedad periodontal o que padecen diabetes deben realizar visitas frecuentes al dentista, al igual que sucede con las mujeres embarazadas. En estos pacientes existe una mayor probabilidad de desarrollar un problema oral. Por lo tanto, es conveniente que acudan cada 4 o 6 meses a consulta o antes si así lo recomienda el especialista. Recuerda comentar con el profesional cualquier cambio que hayas notado en tus encías o dientes.

Entonces, para la limpieza de boca, ¿con qué frecuencia debo visitar al dentista? En definitiva, la salud bucal de una persona puede alterarse por el estrés, consumo de bebidas o comidas inapropiadas, una limpieza deficiente u otros factores. Aunque no te des cuenta y no notes ningún síntoma o signo hasta que sea demasiado tarde, este tipo de hábitos pueden empeorar la situación de tus dientes. La mejor forma de luchar contra esto es la prevención. Así que acude regularmente a tu dentista de confianza y evita problemas innecesarios.

Sin comentarios

Publica un comentario

Call Now ButtonLlámanos 91 525 02 56